Ofertas Cyber desde el 6 al 12 de octubre ❤️‍🔥click aquí 
  • INICIO
  • CURSOS
  • TIENDA
  • BLOG
  • Foro
0

Carrito

Cerrar

No hay productos en el carrito.

Acceder

“Los beneficios del alcohol”… que en realidad no lo son

  • septiembre 22, 2025

Después de las celebraciones es común preguntarse: ¿tiene el alcohol algún beneficio para la salud?.
La respuesta, según la ciencia más reciente, es clara: el alcohol es una sustancia psicoactiva, tóxica y cancerígena. No existe un nivel de consumo completamente seguro.

¿Qué es el alcohol?

El alcohol de las bebidas es etanol, una sustancia psicoactiva (modifica el sistema nervioso central, afecta ánimo, percepción y conducta) y tóxica (su metabolismo genera compuestos dañinos como el acetaldehído). Además, tiene potencial adictivo y está clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) como carcinógeno. 

¿Qué hace en tu cuerpo?

El etanol se absorbe rápidamente en estómago e intestino, llega por sangre a todos los órganos y se metaboliza en hígado.

  • Cerebro y nervios: altera coordinación y memoria; el consumo crónico daña estructuras cerebrales.
  • Sistema cardiovascular: eleva la presión, aumenta riesgo de arritmias y miocardiopatía.
  • Tracto digestivo: irrita la mucosa, aumenta permeabilidad intestinal, favorece la inflamación.
  • Hígado y páncreas: produce hígado graso, cirrosis, pancreatitis.
  • Cáncer: factor de riesgo comprobado en boca, faringe, esófago, colon, hígado y mama. Incluso pequeñas cantidades elevan el riesgo.

¿Qué pasa con el vino tinto y el resveratrol?

El resveratrol es un polifenol que se encuentra en la piel de la uva (pasa al vino tinto durante la fermentación). Tiene propiedades antioxidantes en laboratorio, pero:

  • La cantidad en una copa de vino es muy baja y variable.
  • Para alcanzar dosis usadas en estudios, habría que beber cantidades que anulan cualquier beneficio.
  • La evidencia clínica en humanos es inconcluyente.

👉 El resveratrol no justifica beber vino; mejor obtén antioxidantes de uvas, arándanos o frutos secos.

 

 

Alcohol y cáncer de mama: riesgo incluso en pequeñas cantidades

  • El alcohol eleva los niveles de estrógeno y daña el ADN celular, aumentando el riesgo de cáncer de mama.
  • Incluso una copa al día eleva el riesgo de manera dosis-dependiente.
  • OMS/IARC y el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF, por sus siglas en inglés): no existe un nivel seguro; menos es mejor.

Chile: cifras

  • En 2023 fallecieron 2.263 mujeres por cáncer de mama (Departamento de Estadísticas e Información de Salud, DEIS, Ministerio de Salud).
  • Eso equivale a ≈3,9% de todas las muertes femeninas ese año (58.085 en total, según Instituto Nacional de Estadísticas, INE).
  • Las principales causas de muerte en mujeres en Chile son: enfermedades del sistema circulatorio (~24,5%) y tumores/neoplasias (~21,9%). Dentro de estas últimas, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente.

 

¿Y los supuestos beneficios cardiovasculares?

La antigua idea de una curva en “J” (menos riesgo en bebedores moderados) fue cuestionada. Estudios recientes con mejor metodología muestran que no hay protección real, y que cualquier consumo aumenta riesgos, especialmente de cáncer.

 

Mitos y realidades

Mito

Realidad

“Una copa de vino tinto al día es buena para el corazón.”

La evidencia más reciente descarta un beneficio protector claro.

“El vino es antioxidante por el resveratrol.”

El resveratrol está presente, pero en dosis muy bajas e ineficaces para efectos clínicos.

“Un poco de alcohol no aumenta el riesgo de cáncer.”

Incluso pequeñas cantidades elevan el riesgo de cáncer, incluido el de mama.

“El alcohol ayuda a dormir.”

Puede inducir sueño, pero empeora la calidad y fragmenta el descanso.

 

Conclusión

El alcohol no aporta beneficios de salud comprobados. Es una sustancia psicoactiva, tóxica y cancerígena. En Chile, donde el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres, evitar o reducir el consumo es una decisión concreta de autocuidado.

Si no bebes, no empieces. Si bebes, hazlo lo menos posible. Tu cuerpo ya te lo agradece.

 

 

Referencias

  • Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (2024). Estadísticas vitales, año 2023 (datos provisorios). Recuperado de https://www.ine.gob.cl
  • Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (Chile). (2024). 2263 mujeres murieron por cáncer de mama en 2023, la cifra más alta registrada. Recuperado de https://minmujeryeg.gob.cl
  • Ministerio de Salud – Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). (2024). Estadísticas de mortalidad 2023. Santiago: MINSAL.
  • NIAAA – National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism. (2025). Alcohol’s effects on the body. National Institutes of Health. Recuperado de https://www.niaaa.nih.gov
  • NCI – National Cancer Institute. (2025). Alcohol and cancer risk fact sheet. National Institutes of Health. Recuperado de https://www.cancer.gov
  • OMS – Organización Mundial de la Salud. (2023). No level of alcohol consumption is safe for our health. Recuperado de https://www.who.int
  • OMS – Organización Mundial de la Salud. (2024). Alcohol: hoja informativa. Recuperado de https://www.who.int
  • World Cancer Research Fund (WCRF). (2024). Alcohol and cancer risk. Londres: WCRF International.
  • World Heart Federation (WHF). (2022). No amount of alcohol is good for the heart. Ginebra: WHF.
  • Zhao, J., Stockwell, T., Naimi, T., Churchill, S., Clay, J., & Sherk, A. (2023). Association Between Daily Alcohol Intake and Risk of All-Cause Mortality: A Systematic Review and Meta-analyses. JAMA network open, 6(3), e236185. https://doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2023.6185

Compartir

Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Reddit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PrevAtrás

Ver más

  • ­

Guía Completa de Hábitos de vida saludables: Los 3 Pilares que Transformarán tu Bienestar

En la búsqueda de una vida más equilibrada y satisfactoria, la adopción de hábitos de vida saludables es fundamental. Estos…
MV_foto-blog-pilates-embarazo

Pilates en el Embarazo: Fortalece tu Cuerpo y Prepárate para la Maternidad

El embarazo es una etapa maravillosa, pero también viene acompañada de numerosos cambios físicos y emocionales. Durante este período, es…
MV_foto-blog

¿Qué es el Método Pilates? Principios, Beneficios y Filosofía

La Filosofía de Joseph Pilates: “Apuntar hacia lo más alto” Como decía su creador, Joseph H. Pilates: “Porque no apuntar…
MV_foto-blog-abuelitas (1)

Pilates Terapéutico: Una Herramienta Segura para Sanar tu Cuerpo y Aliviar el Dolor

El Pilates es un método popular por sus beneficios para la salud física y mental. Sin embargo, su aplicación más…

“Los beneficios del alcohol”… que en realidad no lo son

Después de las celebraciones es común preguntarse: ¿tiene el alcohol algún beneficio para la salud?.La respuesta, según la ciencia más…
Hablemos
  • Whatsapp
  • hola@marciavaldes.cl
¿Necesitas ayuda?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
Cursos populares
  • Principiante
  • Rutina Básica
  • Rutina Intermedia
  • Rutina Avanzada
Redes Sociales

Youtube

Instagram

Facebook

  • © 2021 Reservados todos los derechos.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrar una nueva cuenta

¿Eres miembro? Login now

Cursos TiendaCarro
Cuenta